Fundacion ProEco Fundacion ProEco

  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Servicios

You are here: Home / Servicios

Lo que hacemos y ofrecemos

Somos un equipo interdisciplinario que trabaja siempre en pro del medio ambiente, de los ecosistemas, la ecología y todo lo relacionado con los negocios verdes, por ello somos ProEco. Tenemos experiencia en la realización de talleres y actividades organizadas para diferentes comunidades, con énfasis en Instituciones educativas, Dependencias administrativas gubernamentales y grupos juveniles.Destaca dentro de nuestra experiencia la realización de la Primera Semana Ambiental de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC en la ciudad de Tunja. De igual manera, estuvimos al frente del VII Encuentro Departamental de Jóvenes de ambiente en San Luis de Gaceno en donde participaron 24 municipios de Boyacá con más de 100 jóvenes presentes. Realizamos charlas ambientales con madres comunitarias y líderes sociales de distintos municipios. Tenemos experiencia en recorridos por la naturaleza, avistamiento de aves y jornadas de promoción de los estilos de vida saludables. Actualmente trabajamos en proyectos de Ciencia participativa con énfasis en protección de ecosistemas.

También ofrecemos a la comunidad alternativas sostenibles a productos como los desechables, destacando nuestro proyecto de Botilos con mensajes ambientales, lonas ecológicas y vasos retráctiles en conjunto con la Red Jóvenes de Ambiente Nodo Boyacá. Participamos activamente en actividades de las Corporaciones Autónomas Regionales y de otras entidades públicas y privadas.

Con esta experiencia, podemos ofrecerte un completo catálogo de servicios ajustado a tus necesidades y basados en comunidades, participación y educación para la conservación.

Trabajemos juntos, podremos lograr mucho más.

Campaña anti bolsas plásticas

Entradas recientes

  • Nuestros deberes con el mar y su inmensa riqueza. 1 de octubre de 2020
  • Jóvenes sanluiseños recibieron taller de concientización y educación ambiental 27 de agosto de 2020
  • Nueva especie de ave en Colombia que honra a los embera 23 de julio de 2020
  • Con urgencia Gobierno radicó proyecto de ley para aprobar el Acuerdo de Escazú 21 de julio de 2020

Da clic a la imagen para donar online.

Conoce las aves de nuestra región.

06.1020176 de octubre de 2017

Colombia y su indiferencia frente al cancerígeno asbesto

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Colombia, Noticias ambientales, Salud

Se estima que a nivel global cada año mueren como mínimo 107.000 personas por cáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis debidos a la exposición ocupacional...

00
Read More
03.1020173 de octubre de 2017

Primer bazar ambiental del Valle de Tenza

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Educación ambiental, Negocios Verdes, Noticias ambientales

Los jóvenes de Ambiente son actores de cambio en Boyacá y todo el país, actualmente en el Suroriente del Departamento solo se cuenta con los...

00
Read More
02.1020172 de octubre de 2017

ASBESTO: El Cancerígeno silencioso.

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Noticias ambientales, Salud

por: Duban RG Tal vez has escuchado las crecientes campañas por parte de organizaciones ambientales y sociales que buscan prohibir el asbesto en Colombia, para...

01
Read More
29.08201729 de agosto de 2017

Proyectos Colombianos ganaron en los premios Latinoamérica Verde

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Colombia, Desarrollo Sostenible, Educación ambiental, Energías Alternativas, Negocios Verdes, Noticias ambientales

Fueron premiados diez proyectos en distintas categorías medioambientales en Guayaquil, Ecuador, en este evento que busca los 500 mejores proyectos en la región. El jueves...

01
Read More
28.08201728 de agosto de 2017

Las ingenieras solares que iluminan La Guajira

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Ciencia y tecnología, Colombia, Economía, Energías Alternativas, Negocios Verdes, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Cuatro madres de rancherías de esta región viajaron a la India para convertirse en expertas en paneles solares. En la Guajira, muchas personas no tienen acceso...

00
Read More
28.08201728 de agosto de 2017

Conozca las 14 razones por las que se afecta la calidad del agua

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Ingeniería Ambiental, Noticias ambientales, Salud

El Instituto Humboldt dio a conocer algunas de las principales actividades que en Colombia afectan el ciclo del agua y sus relaciones con los humanos....

00
Read More
28.08201728 de agosto de 2017

El Cambio Climático como modelo de negocio

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Cambio Climático, Ciencia y tecnología, Desarrollo Sostenible, Economía, Negocios Verdes, Noticias ambientales, Sostenibilidad

El Cambio Climático es uno de los problemas actuales más importantes en el mundo, sin embargo hay personas y empresas que tratan de combatirlo desde...

00
Read More
28.08201728 de agosto de 2017

Efectos económicos del Cambio Climático

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agricultura, Cambio Climático, Ciencia y tecnología, Economía, Educación ambiental, Gestión del riesgo, Noticias ambientales, Sostenibilidad

El Cambio Climático es un hecho, este tiene efectos sobre todo el planeta, pero especialmente las comunidades más vulnerables y en vía de desarrollo sufren...

00
Read More
27.08201727 de agosto de 2017

¿Cómo y por qué deshacerse del aceite de cocina usado?

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Boyacá, Las 4 R's, Noticias ambientales, Salud, Sostenibilidad

Un litro de aceite vegetal usado es capaz de contaminar hasta 1.000 litros de agua. Por eso antes de verterlo en el sifón, infórmese a...

01
Read More
27.08201727 de agosto de 2017

El “Fracking” en Colombia llegaría en cinco años

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Sin categoría

El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, negó que estén listos los lineamientos ambientales para desarrollar esta técnica. Sin embargo, cree que en 2022 el...

00
Read More
26.08201726 de agosto de 2017

ExxonMobil sabía que el cambio climático era real desde 1980

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Sin categoría

El análisis de 187 documentos producidos por el gigante petrolero estadounidense entre 1977 y 2014 llevó a un grupo de investigadores a revelar que sus...

00
Read More
14.08201714 de agosto de 2017

Organización Mundial de la Salud vs Contaminación del aire

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Calidad del Aire, Cambio Climático, Ciencia y tecnología, Noticias ambientales, Salud

La OMS (Organización Mundial de la Salud) lanzó una iniciativa para frenar la Contaminación del Aire. La contaminación del aire en el mundo provoca 1...

00
Read More
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 25
06.1020176 de octubre de 2017

Colombia y su indiferencia frente al cancerígeno asbesto

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Colombia, Noticias ambientales, Salud

Se estima que a nivel global cada año mueren como mínimo 107.000 personas por cáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis debidos a la exposición ocupacional...

00
Read More
03.1020173 de octubre de 2017

Primer bazar ambiental del Valle de Tenza

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Educación ambiental, Negocios Verdes, Noticias ambientales

Los jóvenes de Ambiente son actores de cambio en Boyacá y todo el país, actualmente en el Suroriente del Departamento solo se cuenta con los...

00
Read More
02.1020172 de octubre de 2017

ASBESTO: El Cancerígeno silencioso.

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Noticias ambientales, Salud

por: Duban RG Tal vez has escuchado las crecientes campañas por parte de organizaciones ambientales y sociales que buscan prohibir el asbesto en Colombia, para...

01
Read More
29.08201729 de agosto de 2017

Proyectos Colombianos ganaron en los premios Latinoamérica Verde

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Colombia, Desarrollo Sostenible, Educación ambiental, Energías Alternativas, Negocios Verdes, Noticias ambientales

Fueron premiados diez proyectos en distintas categorías medioambientales en Guayaquil, Ecuador, en este evento que busca los 500 mejores proyectos en la región. El jueves...

01
Read More
28.08201728 de agosto de 2017

Las ingenieras solares que iluminan La Guajira

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Ciencia y tecnología, Colombia, Economía, Energías Alternativas, Negocios Verdes, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Cuatro madres de rancherías de esta región viajaron a la India para convertirse en expertas en paneles solares. En la Guajira, muchas personas no tienen acceso...

00
Read More
28.08201728 de agosto de 2017

Conozca las 14 razones por las que se afecta la calidad del agua

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Ingeniería Ambiental, Noticias ambientales, Salud

El Instituto Humboldt dio a conocer algunas de las principales actividades que en Colombia afectan el ciclo del agua y sus relaciones con los humanos....

00
Read More
28.08201728 de agosto de 2017

El Cambio Climático como modelo de negocio

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Cambio Climático, Ciencia y tecnología, Desarrollo Sostenible, Economía, Negocios Verdes, Noticias ambientales, Sostenibilidad

El Cambio Climático es uno de los problemas actuales más importantes en el mundo, sin embargo hay personas y empresas que tratan de combatirlo desde...

00
Read More
28.08201728 de agosto de 2017

Efectos económicos del Cambio Climático

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agricultura, Cambio Climático, Ciencia y tecnología, Economía, Educación ambiental, Gestión del riesgo, Noticias ambientales, Sostenibilidad

El Cambio Climático es un hecho, este tiene efectos sobre todo el planeta, pero especialmente las comunidades más vulnerables y en vía de desarrollo sufren...

00
Read More
27.08201727 de agosto de 2017

¿Cómo y por qué deshacerse del aceite de cocina usado?

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Boyacá, Las 4 R's, Noticias ambientales, Salud, Sostenibilidad

Un litro de aceite vegetal usado es capaz de contaminar hasta 1.000 litros de agua. Por eso antes de verterlo en el sifón, infórmese a...

01
Read More
27.08201727 de agosto de 2017

El “Fracking” en Colombia llegaría en cinco años

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Sin categoría

El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, negó que estén listos los lineamientos ambientales para desarrollar esta técnica. Sin embargo, cree que en 2022 el...

00
Read More
26.08201726 de agosto de 2017

ExxonMobil sabía que el cambio climático era real desde 1980

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Sin categoría

El análisis de 187 documentos producidos por el gigante petrolero estadounidense entre 1977 y 2014 llevó a un grupo de investigadores a revelar que sus...

00
Read More
14.08201714 de agosto de 2017

Organización Mundial de la Salud vs Contaminación del aire

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Calidad del Aire, Cambio Climático, Ciencia y tecnología, Noticias ambientales, Salud

La OMS (Organización Mundial de la Salud) lanzó una iniciativa para frenar la Contaminación del Aire. La contaminación del aire en el mundo provoca 1...

00
Read More
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 25
Fundación ProEco © 2020 | Todos los derechos reservados.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.