Fundacion ProEco Fundacion ProEco

  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Servicios

You are here: Home / Servicios

Lo que hacemos y ofrecemos

Somos un equipo interdisciplinario que trabaja siempre en pro del medio ambiente, de los ecosistemas, la ecología y todo lo relacionado con los negocios verdes, por ello somos ProEco. Tenemos experiencia en la realización de talleres y actividades organizadas para diferentes comunidades, con énfasis en Instituciones educativas, Dependencias administrativas gubernamentales y grupos juveniles.Destaca dentro de nuestra experiencia la realización de la Primera Semana Ambiental de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC en la ciudad de Tunja. De igual manera, estuvimos al frente del VII Encuentro Departamental de Jóvenes de ambiente en San Luis de Gaceno en donde participaron 24 municipios de Boyacá con más de 100 jóvenes presentes. Realizamos charlas ambientales con madres comunitarias y líderes sociales de distintos municipios. Tenemos experiencia en recorridos por la naturaleza, avistamiento de aves y jornadas de promoción de los estilos de vida saludables. Actualmente trabajamos en proyectos de Ciencia participativa con énfasis en protección de ecosistemas.

También ofrecemos a la comunidad alternativas sostenibles a productos como los desechables, destacando nuestro proyecto de Botilos con mensajes ambientales, lonas ecológicas y vasos retráctiles en conjunto con la Red Jóvenes de Ambiente Nodo Boyacá. Participamos activamente en actividades de las Corporaciones Autónomas Regionales y de otras entidades públicas y privadas.

Con esta experiencia, podemos ofrecerte un completo catálogo de servicios ajustado a tus necesidades y basados en comunidades, participación y educación para la conservación.

Trabajemos juntos, podremos lograr mucho más.

Campaña anti bolsas plásticas

Entradas recientes

  • Nuestros deberes con el mar y su inmensa riqueza. 1 de octubre de 2020
  • Jóvenes sanluiseños recibieron taller de concientización y educación ambiental 27 de agosto de 2020
  • Nueva especie de ave en Colombia que honra a los embera 23 de julio de 2020
  • Con urgencia Gobierno radicó proyecto de ley para aprobar el Acuerdo de Escazú 21 de julio de 2020

Da clic a la imagen para donar online.

Conoce las aves de nuestra región.

18.02201918 de febrero de 2019
Solo seis municipios en Boyacá cuentan con agua apta para consumo humano

Solo seis municipios en Boyacá cuentan con agua apta para consumo humano

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Boyacá, Noticias ambientales

Según la medición que hace el Instituto Nacional de Salud (INS), la Superintendencia de Servicios Públicos y el Ministerio de Salud, en Boyacá sólo hay...

00
Read More
12.02201912 de febrero de 2019
El 41 % de los insectos del mundo está en declive

El 41 % de los insectos del mundo está en declive

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Animales, Cambio Climático, Insectos, Noticias ambientales

Entre otras causas está la pérdida de su hábitat, ya que se está convirtiendo en zonas de agricultura intensiva. Además, los agroquímicos, las especies invasoras y el Cambio Climático también hacen parte de las causas de esta problemática.

00
Read More
11.02201911 de febrero de 2019
Tokio 2020 ya tiene todo el metal reciclado para fabricar las medallas

Tokio 2020 ya tiene todo el metal reciclado para fabricar las medallas

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Ciencia y tecnología, Las 4 R's, Noticias ambientales, Reciclaje

La Organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 anunció el pasado viernes que han cumplido su objetivo de recolectar suficiente material para fabricar todas las medallas en metal reciclado.

00
Read More
10.02201910 de febrero de 2019
DEMANO, la idea de reutilizar materiales de desecho masivos urbanos

DEMANO, la idea de reutilizar materiales de desecho masivos urbanos

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Las 4 R's, Noticias ambientales, Sostenibilidad

La cantidad de desechos que producimos los seres humanos es impresionante, lo peor es que hay algunos que no se pueden reutilizar por sus propiedades...

00
Read More
09.0220199 de febrero de 2019
El Calentamiento Global ha destruido ya hielo Ártico de 40 mil años

El Calentamiento Global ha destruido ya hielo Ártico de 40 mil años

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Cambio Climático, Noticias ambientales

En Canadá, la Isla de Baffin está dejando al descubierto paisajes que estuvieron cubiertos de hielo más de 40.000 años. Este hecho pone en evidencia los daños que está causando el deshielo del Ártico.

00
Read More
23.09201823 de septiembre de 2018

Jóvenes por el Ambiente en San Luis de Gaceno

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Boyacá, Colombia, Noticias ambientales, San Luis de Gaceno, Sostenibilidad

En San Luis de Gaceno hay jóvenes que le están apostando de manera voluntaria, a trabajar por la protección del Medio Ambiente local.

00
Read More
02.0620182 de junio de 2018

Moringa, el árbol que promete acabar con el hambre en el mundo

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agricultura, Alimentación, Ciencia y tecnología, Ingeniería Ambiental, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Si hay un árbol que deberías plantar en tu jardín ese es la moringa. Al menos, eso es lo que aseguran investigadores de todo el mundo. Objeto...

00
Read More
02.0620182 de junio de 2018

La Caja Verde, una nevera solo para vegetales y sin electricidad

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agricultura, Alimentación, Cambio Climático, Ciencia y tecnología, Desarrollo Sostenible, Ingeniería Ambiental, Negocios Verdes, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Leyendo por ahí nos encontramos con este excelente artículo en EcoInventos, en donde dos personas de diferentes profesiones (Tali Signorile, Artista Plástica, y Héctor Pereyra,...

00
Read More
21.04201821 de abril de 2018

21 toneladas de residuos recogidos en cauces del sur oriente boyacense

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Gestión del riesgo, Noticias ambientales

. En Colombia estamos teniendo época de invierno, por lo que se hace indispensable mantener los cauces de ríos y quebradas para disminuir el riesgo...

00
Read More
14.03201814 de marzo de 2018

¿Estás en una relación tóxica? Un video que debes ver

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Desarrollo Sostenible, Educación ambiental, Las 4 R's, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Tenemos una relación tóxica, así es, y es con algo que nos acompaña todos los días, que está presente a toda hora y que nos intoxica...

00
Read More
06.0220186 de febrero de 2018

Lugares por conocer en San Luis de Gaceno

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Boyacá, Colombia, Fotografía, Negocios Verdes, Noticias ambientales, San Luis de Gaceno, Sostenibilidad

. La Fundación ProEco GreenWorld es una Organización joven, que se originó en San Luis de Gaceno como un proyecto de grado en la Institución Educativa San...

00
Leer más
22.01201822 de enero de 2018

Ahora Colombia tiene 30 páramos delimitados de los 36 existentes

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Boyacá, Cambio Climático, Colombia, Desarrollo Sostenible, Ecosistemas, Ingeniería Ambiental, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Este sábado 20 de enero, el presidente Juan Manuel Santos firmó la delimitación de siete nuevos páramos. Se trata de Perijá, en el departamento del...

00
Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 25
18.02201918 de febrero de 2019
Solo seis municipios en Boyacá cuentan con agua apta para consumo humano

Solo seis municipios en Boyacá cuentan con agua apta para consumo humano

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Boyacá, Noticias ambientales

Según la medición que hace el Instituto Nacional de Salud (INS), la Superintendencia de Servicios Públicos y el Ministerio de Salud, en Boyacá sólo hay...

00
Read More
12.02201912 de febrero de 2019
El 41 % de los insectos del mundo está en declive

El 41 % de los insectos del mundo está en declive

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Animales, Cambio Climático, Insectos, Noticias ambientales

Entre otras causas está la pérdida de su hábitat, ya que se está convirtiendo en zonas de agricultura intensiva. Además, los agroquímicos, las especies invasoras y el Cambio Climático también hacen parte de las causas de esta problemática.

00
Read More
11.02201911 de febrero de 2019
Tokio 2020 ya tiene todo el metal reciclado para fabricar las medallas

Tokio 2020 ya tiene todo el metal reciclado para fabricar las medallas

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Ciencia y tecnología, Las 4 R's, Noticias ambientales, Reciclaje

La Organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 anunció el pasado viernes que han cumplido su objetivo de recolectar suficiente material para fabricar todas las medallas en metal reciclado.

00
Read More
10.02201910 de febrero de 2019
DEMANO, la idea de reutilizar materiales de desecho masivos urbanos

DEMANO, la idea de reutilizar materiales de desecho masivos urbanos

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Las 4 R's, Noticias ambientales, Sostenibilidad

La cantidad de desechos que producimos los seres humanos es impresionante, lo peor es que hay algunos que no se pueden reutilizar por sus propiedades...

00
Read More
09.0220199 de febrero de 2019
El Calentamiento Global ha destruido ya hielo Ártico de 40 mil años

El Calentamiento Global ha destruido ya hielo Ártico de 40 mil años

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Cambio Climático, Noticias ambientales

En Canadá, la Isla de Baffin está dejando al descubierto paisajes que estuvieron cubiertos de hielo más de 40.000 años. Este hecho pone en evidencia los daños que está causando el deshielo del Ártico.

00
Read More
23.09201823 de septiembre de 2018

Jóvenes por el Ambiente en San Luis de Gaceno

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Boyacá, Colombia, Noticias ambientales, San Luis de Gaceno, Sostenibilidad

En San Luis de Gaceno hay jóvenes que le están apostando de manera voluntaria, a trabajar por la protección del Medio Ambiente local.

00
Read More
02.0620182 de junio de 2018

Moringa, el árbol que promete acabar con el hambre en el mundo

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agricultura, Alimentación, Ciencia y tecnología, Ingeniería Ambiental, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Si hay un árbol que deberías plantar en tu jardín ese es la moringa. Al menos, eso es lo que aseguran investigadores de todo el mundo. Objeto...

00
Read More
02.0620182 de junio de 2018

La Caja Verde, una nevera solo para vegetales y sin electricidad

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agricultura, Alimentación, Cambio Climático, Ciencia y tecnología, Desarrollo Sostenible, Ingeniería Ambiental, Negocios Verdes, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Leyendo por ahí nos encontramos con este excelente artículo en EcoInventos, en donde dos personas de diferentes profesiones (Tali Signorile, Artista Plástica, y Héctor Pereyra,...

00
Read More
21.04201821 de abril de 2018

21 toneladas de residuos recogidos en cauces del sur oriente boyacense

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Gestión del riesgo, Noticias ambientales

. En Colombia estamos teniendo época de invierno, por lo que se hace indispensable mantener los cauces de ríos y quebradas para disminuir el riesgo...

00
Read More
14.03201814 de marzo de 2018

¿Estás en una relación tóxica? Un video que debes ver

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Desarrollo Sostenible, Educación ambiental, Las 4 R's, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Tenemos una relación tóxica, así es, y es con algo que nos acompaña todos los días, que está presente a toda hora y que nos intoxica...

00
Read More
06.0220186 de febrero de 2018

Lugares por conocer en San Luis de Gaceno

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Boyacá, Colombia, Fotografía, Negocios Verdes, Noticias ambientales, San Luis de Gaceno, Sostenibilidad

. La Fundación ProEco GreenWorld es una Organización joven, que se originó en San Luis de Gaceno como un proyecto de grado en la Institución Educativa San...

00
Leer más
22.01201822 de enero de 2018

Ahora Colombia tiene 30 páramos delimitados de los 36 existentes

By Manuel Ginalbert Zárate LópezIn Agua, Boyacá, Cambio Climático, Colombia, Desarrollo Sostenible, Ecosistemas, Ingeniería Ambiental, Noticias ambientales, Sostenibilidad

Este sábado 20 de enero, el presidente Juan Manuel Santos firmó la delimitación de siete nuevos páramos. Se trata de Perijá, en el departamento del...

00
Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 25
Fundación ProEco © 2020 | Todos los derechos reservados.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.