El 5 de octubre de 1937 la Liga Naval de Argentina firmo en Rosario una resolución que declara que el 1 de octubre de todos...
Servicios
Lo que hacemos y ofrecemos
Somos un equipo interdisciplinario que trabaja siempre en pro del medio ambiente, de los ecosistemas, la ecología y todo lo relacionado con los negocios verdes, por ello somos ProEco. Tenemos experiencia en la realización de talleres y actividades organizadas para diferentes comunidades, con énfasis en Instituciones educativas, Dependencias administrativas gubernamentales y grupos juveniles.Destaca dentro de nuestra experiencia la realización de la Primera Semana Ambiental de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC en la ciudad de Tunja. De igual manera, estuvimos al frente del VII Encuentro Departamental de Jóvenes de ambiente en San Luis de Gaceno en donde participaron 24 municipios de Boyacá con más de 100 jóvenes presentes. Realizamos charlas ambientales con madres comunitarias y líderes sociales de distintos municipios. Tenemos experiencia en recorridos por la naturaleza, avistamiento de aves y jornadas de promoción de los estilos de vida saludables. Actualmente trabajamos en proyectos de Ciencia participativa con énfasis en protección de ecosistemas.
También ofrecemos a la comunidad alternativas sostenibles a productos como los desechables, destacando nuestro proyecto de Botilos con mensajes ambientales, lonas ecológicas y vasos retráctiles en conjunto con la Red Jóvenes de Ambiente Nodo Boyacá. Participamos activamente en actividades de las Corporaciones Autónomas Regionales y de otras entidades públicas y privadas.
Con esta experiencia, podemos ofrecerte un completo catálogo de servicios ajustado a tus necesidades y basados en comunidades, participación y educación para la conservación.
Trabajemos juntos, podremos lograr mucho más.

Jóvenes sanluiseños recibieron taller de concientización y educación ambiental
ECOPETROL, junto a CENIT realizaron taller virtual en concientización y educación ambiental para treinta jóvenes del municipio de San Luis de Gaceno a través de plataformas digitales.

Nueva especie de ave en Colombia que honra a los embera
Una nueva ave llamada Chamí antipitta (Gallaria alvarezi) fue registrada en el territorio embera chamí de la Cordillera de los Andes. Es un ave de plimas rojizas que habita en zonas del Parque Paramillo y en los departamentos de Antioquia y Cauca.

Con urgencia Gobierno radicó proyecto de ley para aprobar el Acuerdo de Escazú
Desde hacía meses diferentes organizaciones y líderes de Colombia, pedían al Gobierno Nacional la ratificación del Acuerdo de Escazú, instrumento que garantiza el derecho de todas las personas a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. El Gobierno Nacional entregó proyecto de ley al Congreso de la República de Colombia.

Pérdida de naturaleza y pandemias: un informe de WWF.
La WWF España lanzó un informe que habla de la relación directa entre la destrucción de la naturaleza, el cambio climático y el aumento del riesgo de pandemias.

Microplásticos de las carreteras van a parar hasta en el Ártico
Las pequeñas partículas generadas por la fricción de neumáticos y frenos de los vehículos en las vías viajan durante días arrastradas por las corrientes atmosféricas. Se estima que entre 40.000 y 100.000 toneladas terminan cada año en los océanos y glaciares.

Millennials: ¡Los más contagiados!
No esperaba decir esto pero los millennials hemos sido los más contagiados en esta pandemia del Covid-19. Pero no te asustes somos los más contagiados...

Aprobado en primer debate el proyecto de ley para prohibir la tenencia de aves enjauladas
El representante a la Cámara Ricardo Ferro presentó un proyecto de ley de su autoría que busca prohibir la tenencia de aves enjauladas. Dicho proyecto fue aprobado en primer debate y establece penas y altas multas para quienes comercialicen aves de vuelo como animales de compañía.

Colombia es campeón mundial del avistamiento de aves por cuarta vez
El pasado 09 de mayo, se levó al cabo el Global Big Day, una fecha en la que aficionados y expertos se dedican a buscar pájaros y registrarlos en la página de EBird, portal específico para el tema. Con un total de 1.446 especies observadas en Colombia, el país se coronó campeón por cuarta vez consecutiva a nivel mundial.
![La historieta «Guardianes del bosque» enseña cómo actuar ante delitos contra flora y fauna en Perú [PDF] La historieta «Guardianes del bosque» enseña cómo actuar ante delitos contra flora y fauna en Perú [PDF]](https://www.proecogw.org/wp-content/uploads/2020/05/PORTADA-Art-Historieta-3-1-820x490.jpg)
La historieta «Guardianes del bosque» enseña cómo actuar ante delitos contra flora y fauna en Perú [PDF]
“Guardianes del bosque” es una publicación que, de manera didáctica, muestra los problemas y delitos recurrentes en la Amazonía (invasión de terrenos, tala ilegal, tráfico de animales silvestres). Además, propone qué podrían hacer las personas afectadas para luchar contra estos flagelos.

«Turismo de Naturaleza en Acción» una nueva apuesta para el suroriente de Boyacá
El pasado jueves 27 de febrero se realizó para primera reunión del proyecto "Turismo de naturaleza en Acción". Dicha socialización se llevó a cabo en el municipio de Santa María (Boyacá), en el campamento de AES Colombia.

Liberación de Tingua Azul en San Luis de Gaceno
El pasado lunes 17 de febrero, en el municipio de San Luis de Gaceno, integrantes de la Fundación ProEco junto con funcionarios de Corpochivor realizaron la liberación de una Tingua Azul.

Nuestros deberes con el mar y su inmensa riqueza.
El 5 de octubre de 1937 la Liga Naval de Argentina firmo en Rosario una resolución que declara que el 1 de octubre de todos...

Jóvenes sanluiseños recibieron taller de concientización y educación ambiental
ECOPETROL, junto a CENIT realizaron taller virtual en concientización y educación ambiental para treinta jóvenes del municipio de San Luis de Gaceno a través de plataformas digitales.

Nueva especie de ave en Colombia que honra a los embera
Una nueva ave llamada Chamí antipitta (Gallaria alvarezi) fue registrada en el territorio embera chamí de la Cordillera de los Andes. Es un ave de plimas rojizas que habita en zonas del Parque Paramillo y en los departamentos de Antioquia y Cauca.

Con urgencia Gobierno radicó proyecto de ley para aprobar el Acuerdo de Escazú
Desde hacía meses diferentes organizaciones y líderes de Colombia, pedían al Gobierno Nacional la ratificación del Acuerdo de Escazú, instrumento que garantiza el derecho de todas las personas a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. El Gobierno Nacional entregó proyecto de ley al Congreso de la República de Colombia.

Pérdida de naturaleza y pandemias: un informe de WWF.
La WWF España lanzó un informe que habla de la relación directa entre la destrucción de la naturaleza, el cambio climático y el aumento del riesgo de pandemias.

Microplásticos de las carreteras van a parar hasta en el Ártico
Las pequeñas partículas generadas por la fricción de neumáticos y frenos de los vehículos en las vías viajan durante días arrastradas por las corrientes atmosféricas. Se estima que entre 40.000 y 100.000 toneladas terminan cada año en los océanos y glaciares.

Millennials: ¡Los más contagiados!
No esperaba decir esto pero los millennials hemos sido los más contagiados en esta pandemia del Covid-19. Pero no te asustes somos los más contagiados...

Aprobado en primer debate el proyecto de ley para prohibir la tenencia de aves enjauladas
El representante a la Cámara Ricardo Ferro presentó un proyecto de ley de su autoría que busca prohibir la tenencia de aves enjauladas. Dicho proyecto fue aprobado en primer debate y establece penas y altas multas para quienes comercialicen aves de vuelo como animales de compañía.

Colombia es campeón mundial del avistamiento de aves por cuarta vez
El pasado 09 de mayo, se levó al cabo el Global Big Day, una fecha en la que aficionados y expertos se dedican a buscar pájaros y registrarlos en la página de EBird, portal específico para el tema. Con un total de 1.446 especies observadas en Colombia, el país se coronó campeón por cuarta vez consecutiva a nivel mundial.
![La historieta «Guardianes del bosque» enseña cómo actuar ante delitos contra flora y fauna en Perú [PDF] La historieta «Guardianes del bosque» enseña cómo actuar ante delitos contra flora y fauna en Perú [PDF]](https://www.proecogw.org/wp-content/uploads/2020/05/PORTADA-Art-Historieta-3-1-820x490.jpg)
La historieta «Guardianes del bosque» enseña cómo actuar ante delitos contra flora y fauna en Perú [PDF]
“Guardianes del bosque” es una publicación que, de manera didáctica, muestra los problemas y delitos recurrentes en la Amazonía (invasión de terrenos, tala ilegal, tráfico de animales silvestres). Además, propone qué podrían hacer las personas afectadas para luchar contra estos flagelos.

«Turismo de Naturaleza en Acción» una nueva apuesta para el suroriente de Boyacá
El pasado jueves 27 de febrero se realizó para primera reunión del proyecto "Turismo de naturaleza en Acción". Dicha socialización se llevó a cabo en el municipio de Santa María (Boyacá), en el campamento de AES Colombia.

Liberación de Tingua Azul en San Luis de Gaceno
El pasado lunes 17 de febrero, en el municipio de San Luis de Gaceno, integrantes de la Fundación ProEco junto con funcionarios de Corpochivor realizaron la liberación de una Tingua Azul.