San Luis de Gaceno tiene su propio equipo de jóvenes por el ambiente.
San Luis de Gaceno, un pueblito al suroriente de Boyacá en donde no muchas cosas suceden, menos si de Medio Ambiente se trata. Sin embargo, desde Agosto del año pasado un grupo de jóvenes decidieron crear el Nodo San Luis de Gaceno de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente. Esta Organización sin ánimo de lucro reune a personas de todas las edades, especialmente a jóvenes, para que de manera voluntaria realicen acciones encaminadas al cuidado y preservación de la naturaleza.
A pesar de que las acciones realizadas este año han sido pocas, el nodo se ha puesto en la tarea de continuar con las actividades en lo restante del año 2018, basados en un Plan de Acción local y uno departamental, ya que más de 28 municipios hacen parte de esta red, la más fuerte y mejor consolidada de Boyacá.

Más de quince jóvenes quieren trabajar por su territorio
Como muchos municipios de Boyacá, San Luis de Gaceno tiene problemas ambientales comunes, como la incorrecta disposición de residuos sólidos, contaminación de aguas, daño a la belleza paisajística, quema de bosques, deforestación, caza de animales silvestres entre otros, así que los jóvenes quieren porner su grano de arena para luchar por este problema.
Sin embargo, ahora son solo 16 jóvenes que se han visto limitados para trabajar por problemas de recursos y apoyo institucional. Si bien la mayoría de los nodos municipales no recibe apoyo alguno, ya sea financiero o de cualquier otro tipo, pero realizan sus actividades como pueden. Desde sembrar un árbol hasta recoger basura en zonas verdes o quebradas.

Gracias a Corpoboyacá, seis jóvenes de San Luis de Gaceno obtuvieron cupo para asistir al VI Encuentro Departamental de Jóvenes de Ambiente en Villa de Leyva, en donde tuvieron un espacio propicio para compartir ideas y conocer cómo van los demás proceso en el resto del Departamento.
No hay que negar que en la juventud está el ahora y el futuro de nuestro país, más aún si se trata de un tema tan importante como el Medio Ambiente, sin embargo se recalca que el apoyo institucional es necesario, muchas veces por falta de recursos o de espacios los jóvenes no pueden llevar a cabo sus actividades, esperemos que la respuesta de «No hay plata» o «Ya no tenemos para más proyectos» se acabe pronto, logrando así abrir puertas para los jóvenes que trabajan por el ambiente.
Leave a Reply