Tenemos una relación tóxica, así es, y es con algo que nos acompaña todos los días, que está presente a toda hora y que nos intoxica de una manera impresionante. Estamos hablando de «algo» y no de «alguien», y ese algo es el plástico.
Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cada año cerca de ocho millones de toneladas de plástico son vertidas a los océanos, ¿no te parece una cantidad exagerada? Pues con ello estamos contaminando el ambiente de 600 especies de animales marinos. Se estima que para el año 2050, el 99 por ciento de las aves habrán ingerido alguna cantidad de este material.
A pesar de que ya lo sabemos y muchas Organizaciones y empresas nos recuerdan esta terrible verdad, seguimos usando este material y desechándolo sin reutilizarlo, pensando que con esto no estamos obligados a responder por su disposición final, pero no es así, cada uno de nuestros residuos son nuestra propia responsabilidad, así que tenlo en cuenta. Y para hacerlo entender de mejor manera la ONU para el Medio Ambiente lanzó una creativa campaña alrededor del tema.
«Me hice dependiente de ti. Y siempre estuviste ahí para mi, incluso en mis peores momentos. Pero no me había dado cuenta del daño que causabas. Has creado un ambiente tóxico«, le dice la mujer a un montón de bolsas, botellas y pitillos regados sobre una mesa. Luego de esto, muestra lo tóxico que es estar en esa relación y cómo, a través del uso de recipientes reutilizables y botellas no plásticas entre otros elementos, logró ser feliz.
Mira la campaña completa aquí, compártela si te gustó:
Información de: Sosteniblidad Semana.
Leave a Reply