Investigación publicada en Science alerta sobre presencia de neonicotinoides.
Los resultados generales se obtuvieron a través de la evaluación de los polinizadores a la familia de insecticidas neonicotinoides, mediante el análisis de 198 muestras de miel de todo el mundo.
“Encontramos al menos uno de los cinco compuestos ensayados (acetamiprid, clothianidin, imidacloprid, thiacloprid y thiamethoxam) en el 75% de todas las muestras, el 45% de las muestras contenían dos o tres de estos compuestos y el 10% contenía cuatro o cinco. Nuestros resultados confirman la exposición de las abejas a los neonicotinoides en sus alimentos… estos y otros plaguicidas puede aumentar el daño a los polinizadores”, asegura Science.

Los compuestos neonicotinoides se produjeron en niveles considerados seguros para el consumo humano, pero la contaminación confirma la inundación de las abejas y sus ambientes con estos pesticidas, a pesar de algunos esfuerzos recientes para disminuir su uso.
Sobre esos impactos directos en polinizadores, los resultados señalan que la concentración total de los cinco neonicotinoides (pesticidas) medidos fue, en promedio, de 1,8 ng / g en muestras positivas (es decir, contaminadas) y alcanzó un máximo de 56 ng / g en todas las muestras positivas. Esta concentración media se encuentra dentro del rango bioactivo, lo que provoca deficiencias en el aprendizaje, comportamiento y desempeños de colonias en abejas melíferas.
Leave a Reply